Alejandro Serrano Caldera*
El libro de
Eunice Shade, Espesura del Deseo, es un desafío a la imaginación y a la razón,
pues en virtud de una dialéctica implícita, la una afirma a la otra mientras
la niega.
La imaginación
con la que trata algunos temas, más allá de las reglas de la racionalidad,
pareciera ser, no obstante, una forma de expresión de la razón que
deliberadamente se impone salir de los cánones habituales del razonamiento,
para presentarnos un mosaico aparentemente arbitrario de diferentes temas, pero
que reafirman su racionalidad en la acción, deliberada o espontánea, de ser
presentados así, pero que además revelan la forma en que los sentimientos sobre
diferentes puntos, filosóficos, literarios o existenciales, están presentes en
la autora como sensibilidad racional o racionalidad sensible. (¿Tendrá esto
algo que ver con la inteligencia sentiente de Zubiri?)
Por otra parte,
la racionalidad que pudiera haber en los temas tratados, puede encontrarse
con dificultades, por supuesto, al final de la lectura y a partir de una idea
global que el lector se forma del conjunto de los escritos presentados, de
manera tal, que en este caso, las partes se explican en el todo.
¿Es esto así? O
es más bien consecuencia del empeño del lector, en el caso presente del lector
que esto escribe, quien al buscar el hilo conductor de los textos, la lógica
subyacente, está ya interviniendo en la construcción de la obra. ¿Será la
intención que los lectores participen como coautores, no sólo aportando las
respuestas personales, sino también proponiendo las preguntas? Pareciera un
desafío mediante el cual se le dice al lector que ya tiene las respuestas de
antemano y que sólo le falta elaborar las preguntas.
Pero podría
pensarse también, que cada escrito o cada capítulo es ya un todo en su
individualidad y que el libro no tiene otra intención que recoger diversos
textos en uno de carácter general, sin que necesariamente haya que buscar ningún
tipo de correlación o complementación. Son ellos, en todo caso, desafíos a la
imaginación, la razón y la sensibilidad que Eunice nos propone en su libro en
el que ella ve a la filosofía en el laberinto, como era el título original de
estos escritos.
*Escritor y filósofo nicaragüense.
Comments